El Ecosúper es una tienda, del barrio de Realejo en Granada, de productos ecológicos y de proximidad; que además se define como de consumo responsable. Advierten que, «Intentamos tener variedad con nuestros distintos productores cercanos, así que no siempre hay de todo y las cantidades de unas cosas y otras son variables». Para facilitar las compras, ponen a disposición de los clientes los días de reparto de cada uno de sus proveedores por sí «buscan algo concreto».
Esta tienda elaboró, desde el principio del confinamiento provocado por la crisis sanitaria causada por el COVID-19 o SARS-CoV-2, un protocolo de seguridad para que sus clientes pudieran seguir realizando sus compras a salvo. El protocolo está en su escaparate y dice:
- Nosotr@s haremos tu compra para que no haya contaminación cruzada
- Desinfectaremos tus manos por si se te olvida que no puedes tocar.
- Respeta una distancia de seguridad de mínimo 1,5m con cualquier persona que haya dentro de la tienda.
- Intenta traer la lista de la compra, facilitará tu estancia aquí y nuestro trabajo.
- Trata de hacer una compra semanal, en este periodo es lo recomendable.
- Si tienes algún síntoma, quédate en casa.
- Que venga una persona por hogar, no podéis entrar junt@s.
- Tardamos con cada cliente, por lo que ten buen humor y paciencia.
- Trabajamos bajo mucha presión, perdona si no somos tan amables como de costumbre.

Protocolo Ecosúper
Romualdo Benitez, nos cuenta: «Soy Romu, tendero en un negocio de alimentación ecológica en el Realejo. Desde que estalló la crisis del Covid 19, hace ya más de un mes, no hemos recibido ningún contacto por parte de nuestro ayuntamiento para asesorarnos y así estar más protegid@s. Todos los protocolos de seguridad y prevención que estamos llevando a cabo por las 5 personas aquí trabajando han sido creados por nosotr@s mism@s aunque ninguna de las personas tengamos formación para crearlos». Aseguran que para la elaboración del protocolo han utilizado mucho sentido común, uso de su tiempo libre y además han contactado con la Red de Ecotiendas de Granada para poder compartir información y ayudarse mutuamente. «Hemos tenido que buscar todos los materiales para protegernos sin tener certeza de que fueran los adecuados».

Protocolo autogestionado
Se consideran unas personas afortunadas por estar en el barrio del Realejo, donde reconocen que el vecindario se ha volcado para ayudarles y «hemos recibido mascarillas confeccionadas por profesionales o por personas de otros sectores que no pueden abrir sus negocios».
Reiteran con algo que parece obvio pero entienden hay que explicar y es que, «además de ser tenderas y tenderos también somos personas, llevamos más de un mes en primera linea de riesgo de infección, y aún no hemos recibido ni una carta, email, llamada de teléfono o visita de un funcionario municipal para entregarnos, guardando la distancia de seguridad, una pequeña guía de como comportarnos o una simple cajita de guantes».

La responsabilidad debe ser compartida
Se sienten completamente abandonados y desprotegidos por las instituciones y denuncian que, «después de tantas semanas trabajando así, ya nos estamos habituando, pero la sensación compartida por todo el personal y estoy seguro que por más tenderos y tenderas de Granada, es de total decepción por parte de nuestro ayuntamiento».
Deja tu comentario